La magia de la salsa colombiana se tomó la celebración de la independencia de Colombia en Nueva Zelanda
Con gran alegría y los vibrantes acordes de trompetas, maracas y piano se llevó a cabo el evento de Celebración de la Independencia de Colombia en Nueva Zelanda, que el Consulado de Colombia en Auckland, en cabeza de la Cónsul General Ximena Valdivieso Rivera, realizó el miércoles 6 de agosto de 2025 en el Ellen Melville Centre. Esta conmemoración de los 206 años de la Batalla de Boyacá fue ocasión para recordar el valor de quienes soñaron con un país libre y reiterar la importancia de contar con una atención consular digna y accesible para todos.
En esta gala se hizo honor a nuestra identidad multicultural y a la riqueza de las tradiciones que nos identifican como pueblo libre, enalteciendo la unión y orgullo patrio entre nuestros compatriotas en Nueva Zelanda.
El evento contó con la presencia de la Embajadora de Colombia en Nueva Zelanda, Isaura Duarte y la Directora del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio en Auckland, Rachel Maidment, como invitadas especiales. La Embajadora Duarte, destacó la apertura de la Embajada de Colombia en Wellington como un avance para estrechar las relaciones de Colombia con Nueva Zelanda y mejorar la atención a los connacionales.
El evento comenzó haciendo honores a los símbolos patrios con el himno nacional de la República de Colombia y el ritual Maorí llamado whakatau, a través del cual el líder maorí Pita Turei invocó a los ancestros neozelandeses para dar la bienvenida a la comunidad colombiana al territorio neozelandés y de manera simbólica cerrar la brecha que separa a nuestras naciones, que están unidas en hermandad por el océano pacífico.
Los asistentes disfrutaron llenos de emoción un espectáculo de música y danza de salsa colombiana, que estuvo a cargo del grupo Vivio & Friends, y de los extraordinarios movimientos de los bailarines profesionales del grupo Pulso Latino.
El evento contó con la participación de más de 150 asistentes de la comunidad colombiana, el cuerpo diplomático, las entidades del gobierno neozelandés, el pueblo Maorí y líderes de organizaciones políticas, económicas, culturales, académicas y sociales.
Esta celebración significó una gran oportunidad para enaltecer las raíces de nuestra historia y herencia cultural, dar reconocimiento a los connacionales que habitan actualmente en Nueva Zelanda, promover el crecimiento de las redes de apoyo y colaboración, estrechar los vínculos con segundas y terceras generaciones, impulsar a los emprendedores y fortalecer los lazos de fraternidad entre la comunidad colombiana.
Al terminar, el Consulado de Colombia en Auckland agradeció a sus patrocinadores, el Centro de eventos Ellen Melville Center y Honda New Market, así como a todos aquellos que aportaron su mejor esfuerzo para el éxito del evento y la construcción de tejido social, incluyendo a Vivio & Friends, Pulso Latino, Studio Krin, DRC Creactive, Mi casa es su casa, Tinto Roots, Colombian Food Truck y Coco Latino NZ.