logo gov.co

Consulado de Colombia en Auckland

Alejandro García es chef de un reconocido restaurante latino en uno de los sectores más exclusivos en Auckland

Su aventura comenzó cinco años atrás, cuando a sus 26 años decidió viajar y probar suerte teniendo por destino Nueva Zelanda. Al llegar a Auckland, y con un bajo conocimiento del inglés, debió enfrentarse a uno de los grandes retos en su vida: obtener una oportunidad en un país culturalmente diferente y lejano.



Bogotá (dic. 3/13). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, impartió una conferencia en el Centro Neozelandés de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Auckland, la institución académica más importante de ese país, especializada en estudios de nuestra región.

Durante su exposición, la Viceministra hizo una presentación país sobre Colombia, destacando las oportunidades de inversión, las transformaciones positivas y la diversidad biológica y cultural, así como otros asuntos de interés.



Dos delegaciones de empresarios del sector ganadero colombiano, visitaron Nueva Zelanda como parte de una iniciativa de representantes y gremios de dicha industria  y con el fin de conocer los avances en tecnología, conocimientos y mejores prácticas en materia de producción de lácteos. Más de 150 afiliados a Fedegan,  visitaron fincas y sostuvieron reuniones con empresarios locales y funcionarios del gobierno para conocer más de cerca la experiencia neozelandesa que le ha permitido a este país ser el primer exportador mundial de productos lácteos.



Desde la segunda semana del mes de septiembre de 2013, el Consulado de Colombia en Auckland, se  inició la expedición de pasaportes para colombianos. Este documento es necesario para las personas que deseen movilizarse por otros países e incluso para regresar a Colombia.  En el Consulado usted podrá renovar este documento.



 

Bogotá, 23 de noviembre de 2021. Con el fin de garantizar el derecho a la participación de los ciudadanos en los procesos electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso la nueva herramienta tecnológica que permitirá la inscripción de ciudadanos virtual con validación biométrica para elecciones de Congreso y Presidencia y Vicepresidencia de la República 2022, proceso mediante el cual, haciendo uso de dispositivos móviles “Celular o Tablet” podrán realizar la inscripción sin desplazamiento alguno durante las 24 horas, los 7 días de la semana.



#PatrimonioDocumentalMRE

Bogotá, 2 de noviembre de 2021.  En el 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cumple doscientos años de creación. Por ello, la Academia Diplomática, Biblioteca y Archivo han preparado una exposición virtual, abierta al público, con seis salas que muestran una parte de la riqueza documental y producción bibliográfica que la entidad y sus funcionarios han resguardado como preciados tesoros. Algunos de ellos, parte fundamental de la memoria de los colombianos y otros, baluartes de la configuración del Estado.



 

Bogotá, 2 de diciembre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares, Servicio al Ciudadano de la Cancillería informa a todos los interesados sobre los resultados del proceso de elección de los delegados de víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.



  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre