Cancillería informa que desde el 21 de abril de 2020 y hasta el término de la emergencia sanitaria queda suspendido el plazo máximo de seis meses para reclamar los pasaportes ya expedidos
Bogotá (abr. 28/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que a partir del 21 de abril de 2020 y hasta el término de la emergencia sanitaria, declarada por el Ministerio de Salud, queda suspendido el plazo máximo de seis (6) para reclamar los pasaportes ya expedidos1, establecido en los artículos 12 y 18 de la Resolución 10077 de 2017. Decisión contenida en la Resolución 1296 del 21 de abril de 2020 por medio la cual se suspenden algunos términos de visas, pasaportes y nacionalidad.
Consulados de Colombia no tendrán atención al público el viernes 1 de mayo de 2020
Bogotá (abr. 29/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que los consulados de Colombia no tendrán atención al público el próximo 1 de mayo, festivo nacional por la conmemoración del Día del Trabajo.
Conozca la información de todas las prestaciones económicas que ofrece Colpensiones, con los documentos requeridos para la solicitud
Bogotá (abr. 28/20). El Sistema General de Pensiones, a través del Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones, cubre los riesgos de invalidez, vejez, muerte y auxilio funerario. Conozca la documentación requerida para cada trámite.
Comunicado Conjunto sobre planes de vuelos de regreso a Colombia desde el Sudeste Asiático, India y Oceanía
Sudeste Asiático, India y Oceanía (abr. 25/20).
Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 11 de mayo: durante la emergencia no vamos a tener vuelos internacionales en nuestro país
Bogotá (abr. 21/20). El Presidente Iván Duque Márquez anunció este lunes que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo, y destacó que para avanzar en la recuperación de vida productiva en el país serán liberados los sectores de construcción y de manufacturas, bajo rigurosos criterios de evaluación y responsabilidad.
'Cuéntanos Cómo Estás', iniciativa para contactar y apoyar a colombianos en el exterior durante la pandemia del COVID-19
Bogotá (mar.22/20) Los colombianos que se encuentran fuera del país pueden contactar al Gobierno nacional y contarle sus necesidades relacionadas con la pandemia del COVID-19, a través del aplicativo temporal 'Cuéntanos Cómo Estás', iniciativa de Migración Colombia y Cancillería para ubicar y apoyar a colombianos en el exterior.
Se extendió hasta el 30 de mayo el plazo para postularse a la convocatoria “Proyectos para la integración y el fortalecimiento de procesos organizativos de víctimas en el exterior”
Bogotá (abr. 20/20). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informa que debido a la situación mundial por la pandemia COVID-19, la convocatoria para presentar propuestas para apoyo a iniciativas de organizaciones de víctimas en el exterior que adelanta el Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior (GAVE), de la Unidad para las Víctimas, ha extendido el plazo para postularse hasta el próximo 30 de mayo.
Cancillería se suma a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto y envía un mensaje a las víctimas colombianas que se encuentran en el exterior
Bogotá (abr. 9/20). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano se suma a la conmemoración de las víctimas del conflicto armado en el exterior este 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto.
El arte de soñar para transformar vidas - 9 de Abril Día de Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano invita a todos los connacionales en el exterior a escuchar "Una Oportunidad" y a conocer la historia detrás de esta canción, compuesta para conmemorar el 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, por este grupo de jóvenes afro de Soacha que en 2008 crearon la Escuela de Formación Forjando Sueños Artísticos (EFFOSA), con el propósito de dejar atrás la estigmatización y los dolores de la violencia, para apostar a este emprendimiento cultural y fortalecer las capacidades de liderazgo juvenil.
Cancillería invita a los colombianos a unirse a una sola voz conmemorar el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas el 9 de abril de 2020
Bogotá (abr. 3/20). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, invita a la comunidad de colombianos en el exterior a seguir el paso a paso de la campaña #9AUnaSolaVoz y así, participar desde sus hogares en la iniciativa de la Unidad para las Víctimas, para rendir homenaje a las víctimas del conflicto armado el próximo 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.