Prepárese para segunda vuelta presidencial en el exterior: quiénes pueden votar, lugares y jurados de votación
Bogotá (may. 31/18). Se acercan las votaciones de la segunda vuelta presidencial y muchos colombianos que no inscribieron su cédula quieren participar en este ejercicio democrático, sin embargo, únicamente los colombianos que estuvieron habilitados para votar en la primera vuelta para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, podrán votar en la segunda vuelta.
A las 7:00 p.m. hora de Colombia, cerró el último puesto de votación en el exterior ubicado en Alaska
Bogotá (may. 27/18). A las siete de la noche culminó la jornada electoral en el exterior; el total de los 234 puestos de votación con las 1.500 mesas, se cerraron. Alaska fue el último lugar en concluir la jornada, tenía 63 personas registradas.
Colombiano en el exterior: aproveche un momento del sábado para ir a votar y así evitará congestiones el domingo
Bogotá (may. 26/18). Si tiene tiempo el sábado 26 de mayo, aprovéchelo y ejerza su derecho al voto en los consulados de Colombia en el exterior. Allí podrá votar para elegir al próximo Presidente de Colombia.
Consulados de Colombia en Oceanía son los primeros en abrir votaciones en el exterior
Bogotá (may. 26/18). 11.899 personas conforman el censo electoral en Oceanía. Debido a la diferencia horaria, a las 3 de la tarde hora de Colombia, de este sábado 26 de mayo, cuando son las 8 de la mañana hora de Auckland, Nueva Zelanda, del domingo 27 de mayo, se inicia la última jornada de votaciones para las elecciones presidenciales 2018.
Cancillería trabaja articuladamente con los entes de control para garantizar elecciones transparentes en el exterior
Bogotá (may. 26/18). Con el ánimo de garantizar unas elecciones transparentes en el exterior, Cancillería trabaja articuladamente con la Registraduría General de la Nación y con los entes de control como la Procuraduría y la Fiscalía desde que se abrieron las urnas en el exterior el pasado 21 de mayo.
A las 3 de la tarde, hora de Colombia, inició último día de votaciones en el exterior con la apertura de las urnas en Auckland
Auckland (may. 26/18). El último día de la jornada electoral, que en el exterior se llevó a cabo durante una semana, inició en Auckland, Nueva Zelanda a las 3 de la tarde, hora de Colombia.
Si usted va a votar en el exterior tenga en cuenta las prohibiciones que contempla la ley
Bogotá (may. 26/18). Los colombianos residentes en el exterior y que se hayan inscrito para votar en las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de Colombia acreditadas en el exterior, deben tener en cuenta las prohibiciones que contempla la ley para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que en el exterior se desarrolla entre el 21 y el 27 de mayo de 2018.
Consulado en Auckland cerró proceso electoral presidencial sin contratiempos a las 11:00 de la noche, hora colombiana
Auckland (may. 26/18). Por la diferencia horaria, el puesto de votación en Auckland (Nueva Zelanda) fue el primero en finalizar el proceso de votaciones -que en el exterior se llevó a cabo durante una semana- este sábado 26 de mayo a las 11:00 de la noche, hora de Colombia.
Consejo Nacional Electoral emite circular sobre prohibición de divulgación de resultados electorales parciales en el exterior
Bogotá (may. 23/18). El ente a cargo de la inspección y vigilancia suprema de la organización electoral en Colombia exhorta, en la Circular 003 de 2018: “a los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, grupos significativos de ciudadanos y coaliciones que hayan inscritos candidatos a la Presidencia de la República, a sus candidatos, militantes, testigos electorales y a la ciudadanía en general, para que se abstengan de divulgar los resultados parciales que se vayan dando en el trascurso de la presente semana de los votos en el exterior”.
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores
Con relación a las versiones de prensa que indican que los consulados de Colombia estarían incurriendo en errores al publicar resultados de las votaciones en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que: